A dónde van los 24 millones de financiación al mundo de la lírica en el presupuesto 2021

Los presupuestos generales del Estado para el año 2021 propuestos por el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, en fase de debate en el Congresos de los Diputados, prevén para el próximo año 24 millones de euros para financiar instituciones y programas líricos en España. El reparto es desigual y, en lo sustancial, son pocas, aunque destacadas, las modificaciones respecto a las cuentas que aprobó en 2018 el PP y que después de prorrogaron en 2019 y 2020.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) tiene para el curso que viene alrededor de cuatro millones de euros más en 'transferencias corrientes' (subvenciones) que lo que ha tenido en 2020 y los dos años previos. Sin embargo, de los cuatro, casi tres millones son para el Teatro Real y un millón va como "aportación adicional para necesidades de tesorería" del Gran Teatre del Liceu.

En realidad, para el Real el aumento efectivo no es, sin embargo, de tres sino de 2,4 millones de euros, un 24% más que el año pasado, porque el curso anterior obtuvo una aportación extra de medio millón para su programación del 200 aniversario. Así que a los 9,4 millones iniciales se le sumaron otros 500.000 euros y al final jugó con 9,9 millones de euros. En 2021 tendrá 12,3 millones.

En cuanto a la Fundación del Gran Teatre del Liceu, en apariencia no se mueve ni un euro porque la partida económica es de 7,11 millones de euros, igual que cada uno de los tres años previos. Sin embargo, obtiene no 1,2 sino 2,2 millones como "aportación adicional para necesidades de tesorería", que así crecen en un 85%.

El Liceu tiene además una segunda vía de ingresos de los presupuestos del Estado: las transferencias de capital, que en teoría son puntuales, a direfencia de las transferencias corrientes, que son repetitivas. En este capítulo, el dinero para el coliseo barcelonás aumenta en un 14% al pasar de 1,8 a 2,05 millones de euros. De esa cantidad, 1,6 millones son para la Fundación del Gran Teatre del Liceu, que sólo cambia en un euro más; mientras que el Consorcio del Gran Teatre del Liceu sube de 200.000 a 450.000 euros.

Sólo dos de las seis transferencias habituales restantes del Ministerio de Cultura sufren cambios, para mejorar, para 2021, mientras las cuatro restantes se quedan congeladas. El términos relativos, el mayor incremento es para la Fundació Palau de les Arts de la Comunidad Valenciana, a la que se le sube un 49% la contribución del Gobierno central: pasa de 600.000 a 896.000 euros. 

El otro beneficiario de los aumentos es la Fundación del Festival de Ópera de Oviedo, a la que se entregan 409.000 euros "para el desarrollo de su temporada lírica". El alza es del 14%, al añadirse 50.000 euros a la subvención que ha recibido en los tres últimos años, que era de 359.000 euros.

Como estaban se quedan la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, con 617.500 euros; la Asociación de Amigos Canarios de la Ópera, con casi 116.000 euros; y la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña, con 75.000 euros; así como la fundación Orfeó Catalá-Palau de la Música Catalana, que sigue con 197.000 euros.

Este próximo año 2021 hay también 20.000 euros extraordinarios para los actos conmemorativos del centenario del Orfeón La Paz, de La Laguna, en Tenerife. Mientras, se quedan congeladas las 'Becas y ayudas a personas o asociaciones para actividades musicales, líricas, teatrales, circenses y coreográficas en el exterior'. Para este capítulo siguen sin moverse los 225.000 euros de los años pasados.

A dónde van los 24 millones de financiación al mundo de la lírica en el presupuesto 2021 A dónde van los 24 millones de financiación al mundo de la lírica en el presupuesto 2021 Reviewed by Diario Lírico on 13.11.20 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.