Anna Lucia Richter y Ammiel Bushakevitz se presentan en el Ciclo de Lied de la Zarzuela
La mezzosoprano alemana Anna Lucia Richter acompañada por el pianista israelí Ammiel Bushakevitz se presenta este martes 13 de octubre a las 20.00 horas en el Teatro de la Zarzuela. El concierto se enmarca dentro del XXVII Ciclo de Lied que coproduce con el coliseo madrileño el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y que incluirá 10 recitales hasta junio de 2021. Richter sustituye a la soprano alemana Juliane Banse, cuyo recital estaba inicialmente previsto. El programa incluye obras de Gustav Mahler, Hugo Wolf y Franz Schubert. Las entradas, con un precio de 4 a 35 euros, ya están a la venta en www.entradasinaem.es y 902 22 49 49, así como en las taquillas del Teatro de la Zarzuela y teatros del INAEM.   
  
 
  
 
PROGRAMA:
Gustav MAHLER (1860-1911)
Des Knaben Wunderhorn, selección (1892-1901)
Urlicht 
Das irdische Leben
Wo die schönen Trompeten blasen
Wer hat dies Liedlein erdacht
Rheinlegendchen
Lob des hohen Verstandes
Hugo WOLF (1860-1903)
Abendbilder (1889)
1. Friedlicher Abend
2. Schon zerfließt das ferne Gebirg
3. Stille wird’s im Walde
Begegnung (1888)
(De Mörike-Lieder, nº 8) 
Blumengruß (1890)
(De Goethe-Lieder, n° 24)
Gleich und gleich (1890)
(De Goethe-Lieder, n° 25)
Fußreise (1888)
(De Mörike-Lieder, nº 10)
Verborgenheit (1888)
(De Mörike-Lieder, nº 12)
Franz SCHUBERT (1797-1828)
Romanze «Der Vollmond strahlt», D 797 (1823)
(De Rosamunde, nº 3)
Gretchen am Spinnrade, D 118 (1814)
Wiegenlied, D 498 (1816)
Der Wanderer an den Mond, D 870 (1826)
Abschied, D 475 (1816) 
El teatro facilita los currículos de ambos intérpretes: 
"Nacida en una gran familia de músicos, Anna Lucia Richter recibió lecciones de canto desde los nueve años de su madre Regina Dohmen. Fue parte del coro de niñas en la Catedral de Colonia. Luego estudió con Kurt Widmer en Basilea y completó sus estudios vocales con Klesie Kelly-Moog en la Academia de Música de Colonia. Ha recibido clases de Margreet Honig, Edda Moser, Christoph Prégardien y Edith Wiens. También ha ganado numerosos premios internacionales, el más reciente es el Borletti-Buitoni Trust (2016). 
Richter ha actuado con la Orquesta del Festival de Lucerna y Riccardo Chailly, con la Orquesta de París y Thomas Hengelbrock, la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia y Daniel Harding, la Orquesta Sinfónica de Londres y Bernard Haitink, la Orquesta HR Sinfónica y Paavo Järvi, la Orquesta del Festival de Budapest e Iván Fischer, la Orquesta Barroca de Friburgo y Jérémie Rhorer, o Arcangelo y Jonathan Cohen. Su repertorio operístico incluye papeles como Ilia (Idomeneo), Zerlina (Don Giovanni) y los papeles de Eurydice/La Música en L’Orfeo de Monteverdi en la aclamada producción de Sasha Waltz. En 2017 tuvo un gran éxito en el Theater an der Wien en la nueva producción de Keith Warner en el papel principal de Elegie für junge Liebenden de Henze. 
En el ámbito del lied, Richter interpreta un gran repertorio en los principales escenarios como el Schubertiade Schwarzenberg, el Rheingau Music Festival, el Heidelberger Frühling o el Wigmore Hall de Londres. Hizo su debut en Estados Unidos con tres recitales en el Park Avenue Armory de Nueva York, acompañada por Gerold Huber, y dio otro recital en el Carnegie Hall acompañada por Michael Gees. El repertorio de su último álbum Heimweh se presentó por primera vez en enero de 2019 con Gerold Huber en la Philharmonie Luxembourg y en el Konzerthaus Dortmund". 
 Nacido  en  Jerusalén, Ammiel  Bushakevitz  comenzó  a  tocar  el  piano  a  los  cuatro  años.  Creció  en Sudáfrica  y  estudió  en  Berlín,  Leipzig  y  París.  Entre  sus  maestros  se  encontraban  Pierre-Laurent Aimard, Helmut Deutsch y Alfred Brendel. Poseedor de una especial afición por la canción artística, Ammiel Bushakevitzfue uno de los últimos estudiantes privados  de  Dietrich  Fischer-Dieskau.  En 2011 fue  invitado por  el  Dr.  Fischer-Dieskau a acompañar  sus  clases  magistrales  de Lieden  la  Universidad  de  las  Artes  de  Berlín  y  en  la Schwarzenberg  Schubertiade  de  Austria.  Desde  entonces  Ammiel  Bushakevitz  ha  trabajado  como pianista con cantantes como Thomas Hampson, Matthias Goerne, Barbara Bonney, Robert Holl, Elly Ameling, Thomas Quasthoff, Brigitte Fassbaender y Teresa Berganza. 
Como  solista  y  músico  de  cámara  ha  actuado  en  los  principales  festivales  de  Europa,  América  del Norte y del Sur, Asia, África y Australia, entre otros. Los festivales de Lucerna, Salzburgo, Bayreuth, Oxford, el Festival Heidelberger Frühling, el Festival de Aix-en-Provence, el Festival Musica Classica de Montreal (Canadá), el Festival de Música de Shanghai (China), el Festival Pablo Casals (Barcelona), la  Serie  de  Piano  de  Leeds,  la  Schubertiade  Vorarlberg  y  la  Schubertiade  de  Jerusalén,  el  Festival Pontino  di  Latina  Roma,  el  Festival  Pitic  de  México,  la  Serie  de  Música  de  Cámara  de  Vancouver (Canadá) y el Festival de Arte de Melbourne (Australia). En 2013 Ammiel Bushakevitz lanzó su primer CD  en  solitario,  un  álbum  de  obras  para  piano  de  Schubert.  La  grabación  se  convirtió  en  la  banda sonora de la película austriaca 'Gwendolyn'. Desde entonces se han hecho varias grabaciones de CD premiadas: 'Barcelona 2015'(Solfa Records), 'Jerusalén 2016'(BIS), 'Viena 2017'(Gramola), 'Lisboa 2017'(Hänssler Classics). 
Como  solista  y  acompañante  de Lied ha  ganado  premios en  numerosos  concursos  internacionales, entre  ellos  el  Concurso  Internacional  'Das  Lied',  el  Concurso  Internacional  Schubert,  el  Concurso Internacional Johannes Brahms, el Concurso Léopold Bellan de París, el Concurso Internacional Hugo Wolf  de Stuttgart  y el  Concurso  de  melodías de Montreal,  Canadá.  En el  Concurso  Internacional de Canto del Wigmore Hall de Londres le concedieron el Premio de Pianista y el Premio Schubert. Entre sus galardones se encuentran la Beca para Artistas del DAAD, el Premio de la Comisión Europea, el Premio del Instituto Schubert de Austria, el Premio Richard Wagner de la ciudad de Leipzig y el Premio Honorífico de Cultura de la ciudad de Lausana.
Como  docente, ofrece  regularmente  clases  magistrales para  jóvenes pianistas, como en  la Academia  de  Música de  Israel  (Jerusalén),  la  Universidad  de  Queensland  (Australia),  la Universidad  de Wellington  (Nueva  Zelanda),  el  Conservatorio  de  Beijing  (China),  la  Universidad  de Barcelona  (España)  y  la  Universidad de  Colorado  (Estados  Unidos).  En  cooperación  con el  Goethe Institut  y  la  Alianza  Francesa,  da  conciertos  benéficos  y  clases  magistrales  para  organizaciones humanitarias en Etiopía, China, Marruecos, México, Sudáfrica y Zimbabwe. Ammiel  Bushakevitz  vive  en  Berlín  y  París  y  es director  artístico  de  la  asociación  internacional  de música  y  arte Les  Voix d'Orphée,  miembro de la  Société  des  Arts Sciences et  Lettres  de  Paris, ex-alumno del Servicio Alemán de Intercambio Académico, miembro honorario de la Asociación Richard Wagner y Edison Fellow de la Biblioteca Británica de Londres".
Anna Lucia Richter y Ammiel Bushakevitz se presentan en el Ciclo de Lied de la Zarzuela
 
        Reviewed by Diario Lírico
        on 
        
12.10.20
 
        Rating: 
      
 
        Reviewed by Diario Lírico
        on 
        
12.10.20
 
        Rating: 

No hay comentarios:
Publicar un comentario